Instagram 1-1(1).jpg

Cine de Colección septiembre

Cine

Cine de Colección septiembre

03 de Septiembre del 2025 al 24 de Septiembre del 2025 de 18:30 a 18:30

presencial / Actividad gratuita sin inscripción previa

Auditorio MMDH

¡Vuelve Cine de Colección en septiembre!📽️

📼 Este próximo mes, presentaremos la selección de películas que Alicia Vega presentaba en su Taller de Cine para Niños, además de “Illapu, una canción de libertad y amor”, dirigida por Carlos Puccio.

🟣 Selección de películas del taller de Cine para niños y niñas de Alicia Vega

En este fecha, presentaremos una serie de películas que la profesora e investigadora de cine utilizó en sus talleres para niñeces, especialmente de sectores vulnerables.

La proyección será en formato mixto- en digital y en 16 mm (ocupando un proyector de la fundación). Además, se presentarán dibujos y comentarios de los niños y niñas que participaron del Taller, y que realizaron en torno a las cintas.

📽️ ”Balablok” (1972)
Dirigida por Bretislav Pojar
Duración: 8 min | Formato: Digital

📽️ Transmisión del mando presidencial de Pedro Aguirre Cerda (1938)
Dirigida por Armando Rojas Castro
Duración: 5 min | Formato: 16 mm

📽️ ”Vidrio” (1958)
Dirigida por Bert Haanstra
Duración: 12 min | Formato: 16 mm

📽️ ”El Violín Mágico” (1957)
Director: Dusan Vukotic
Duración: 13 min | Formato: 16 mm
Para este presentación contaremos con la participación de Daniella Rivera, violinista, quien musicalizará el corto.

Posteriormente, se realizará un conversatorio con Andrés Ovalle, encargado de mediación en la Fundación Alicia Vega, y Diego Ramírez, encargado de patrimonio. Ambos exmonitores del Taller de Cine para Niños de la fundación.

📅 3 de septiembre | 18.30h
📌 Auditorio MMDH
🎟️ Actividad gratuita sin inscripción previa

-

🟢 Illapu, una canción de libertad y amor

En esta fecha, se hará el estreno en Chile, tras 41 años, de este documental de Carlos Puccio que narra la historia de la banda después de su expulsión tras el golpe de Estado de 1973.

En la cinta, Illapu, tras su exilio, viaja por Europa con sus canciones. En Berlín, el entonces joven cineasta chileno, Carlos Puccio, observa a sus connacionales, que tienen la misma edad, durante sus ensayos y conciertos. Con ellos, también profundiza sobre las listas de ingreso al país impuestas por Pinochet, que tal vez permitiría a la Junta llegar a separar a grupos relevantes como Illapu.

Esta cinta es inédita en Chile y recibió una mención honrosa a la mejor tesis fílmica para Carlos Puccio, director fallecido en 2014, quien fuera un gran amigo del Goethe-Institut Chile, donante del Archivo audiovisual del MMDH.

📅 24 de septiembre | 18.30h
📌 Auditorio MMDH
🎟️ Actividad gratuita sin inscripción previa


Relacionados