DDP_50X70_CMYK Trazado.png

Día de los Patrimonios 2025

Día de los Patrimonios 2025

24 de Mayo del 2025 al 25 de Mayo del 2025 de 00:00 a 00:00

presencial / Actividades gratuitas

MMDH

Este 24 y 25 de mayo volveremos a ser parte de una de las fiestas culturales y patrimoniales más importantes del país. Desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) celebraremos con muchas actividades gratuitas, como talleres, rutas patrimoniales, jornadas musicales, visitas guiadas y mucho más.

Revisa la programación completa acá:

sábado 24 de mayo

  • Lectura de Recados

Se invitará al público a leer los mensajes que fueron dejados por los y las visitantes en el taller de “Recados en Prisión Política” durante la Semana de la Educación Artística.

📆11.00 h | Sala 11 de septiembre

  • Ruta de Memoria por Barrio Yungay

Recorrido por algunos hitos que nos permitirán visualizar los procesos y hechos represivos en el barrio, como también algunos hitos de resistencia. 

📆11.00 a 13.00 h | Punto de inicio en MMDH.

Inscripción previa en el formulario

  • SuenaFest

Jornada musical que reunirá artistas emergentes de música chilena. En esta segunda versión se interpretarán melodías relacionadas a la niñez, a la defensa de los derechos humanos y a la memoria.

📆14.00 a 17.00 h | Explanada MMDH

 

  • Visitas guiadas por la exposición “Geometría de la conciencia” de Alfredo Jaar durante todo el día.

 

Domingo 25 de mayo:

 

  • Activación exposición “Donde juegan los silencios”  

Se realizará una breve mediación sobre la exposición fotográfica “Donde juegan los silencios”, para luego intervenir copias de las fotografías y exhibirlas junto a la muestra.

📆11.00 a 12.30 h | Explanada MMDH 
     14.30 a 16.00 h 
     16.00 a 17.30 h

  • Presentación objetos patrimoniales

Presentación y exhibición de la cámara Eclair 16mm, que utilizó Jorge Müller para filmar “La Batalla de Chile” y conocer en detalle la historia detrás de este valioso objeto.

📆11.00 y 12.30 h | Hall CEDOC

  • Visita mediada por Bernardo De Castro 

Recorrido por la exposición temporal “¿Dónde Estoy?” guiado por el artista Bernardo De Castro, donde compartirá cómo su obra entrelaza la memoria colectiva con su experiencia personal como hijo de detenido desaparecido.

📆12.00 y 15.00 h | Sala Audiovisual

 

  • *Visitas guiadas por la exposición “Geometría de la conciencia” de Alfredo Jaar durante todo el día. 

Revisa todas las actividades aquí https://www.diadelospatrimonios.cl/ 


Relacionados