Les invitamos al foro "La Doctrina de la Seguridad Nacional y los Derechos Humanos" que organiza la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, la Corporación Campo de Concentración de 3 y 4 Álamos y el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas.
La Doctrina de Seguridad Nacional, fue una doctrina política que postulaba que las democracias occidentales no sólo estaban bajo la amenaza del bloque soviético, sino de un “enemigo interno”, representado por los partidos, representantes y organizaciones de izquierda. Esta fue el sustento ideológico dentro de las Fuerzas Armadas y de Orden que condujo a graves violaciones de derechos humanos en Chile.
Hoy, a más de 50 años del golpe de Estado, invitamos a todos y todas a una reflexión sobre lo que significó esta doctrina para el país, la memoria y los derechos humanos.
Exponen:
Alicia Lira, Presidenta AFEP
Alberto Espinoza, Abogado de DD,HH
Pablo Jofré Real, Periodista 23 de mayo | 19h
Auditorio MMDH
Entrada gratuita. Sin inscripción previa

"La Doctrina de la Seguridad Nacional y los Derechos Humanos"
Conversatorio
"La Doctrina de la Seguridad Nacional y los Derechos Humanos"
23 de Mayo del 2024 a las 19:00
presencial / Gratuita, sin inscripción previa
Auditorio MMDH