20230714_TallerStencil-4.jpg

Prácticas y pasantías

 

 


Líneas de trabajo para estudiantes y profesionales

Las prácticas y pasantías se entenderán como espacios de formación temporal para estudiantes y profesionales con recorridos diversos, acompañadas y supervisadas por el Museo y regidas por el Código del Trabajo. 

Las prácticas y pasantías se realizarán en Presencial pero con posibilidades de adaptación (Modalidad mixta: tanto presencial como telemática a distancia) según las necesidades del/a postulante. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20230530_Mayumi-37.jpg

Quiénes pueden postular 

El museo recibe estudiantes e investigadores de pre y post grado de Universidades, Centros de Formación Técnica, Institutos e Instituciones educacionales tanto nacionales como internacionales.

Las Áreas que reciben prácticas y pasantías en el MMDH definen anualmente las ofertas que disponen de acuerdo a los proyectos que desarrollan y a las posibilidades de atención a les estudiantes. 

Colecciones e Investigación: Estudiantes de diversas disciplinas interesados en la investigación, trabajo con archivos y colecciones del Museo, sobre memoria y Derechos Humanos.
Educación: recibe pasantes de Pedagogía, Ciencias Sociales, Arte y Turismo. 
Museografía: recibe pasantes de Diseño, Arte y Museografía. 
Comunicaciones: recibe pasantes de Comunicación, Periodismo, Fotografía.
Extensión y Producción: recibe pasantes de Gestión y Producción de actividades artísticas, culturales y educativas. 
Dirección ejecutiva: recibe pasantes apoyando en la elaboración de contenidos, sistematización de procesos, entre otros. 

 


→ Cómo postular

Adjuntar todos los documentos requeridos en un correo dirigido a pasantias@mmdh.cl indicando, además, en el asunto, nombre de área a la que postula.  
Para cualquier duda o consulta, escríbenos.

 

20230714_TallerStencil-9.jpg

 


Periodo de postulación

Las postulaciones están abiertas de forma permanente. Sin embargo, se recomienda que se realicen, al menos, con tres meses de anticipación al período en el que se iniciará la práctica.
 

Documentación requerida

Currículum Vitae del postulante. 
Comprobante de seguro de salud vigente. 
Carta del postulante expresando su motivación, área o tema de interés e información que explicita que tiene financiamiento para el desarrollo de su actividad. 
Carta de la institución que otorga el patrocinio y/o auspicio. 
Otros antecedentes que se consideren relevantes. 

 

 

 

 

 

 

P2140307.JPG