Mural del artista Jorge Tacla inspirado en el último poema escrito por Victor Jara en el Estadio Chile, que fue sacado en pedazos por los compañeros de prisión del cantautor. En la ejecución del mural -ubicado en un costado del acceso principal del Museo- participaron artistas y obreros soldadores, estableciendo una relación transversal entre los oficios.
Escribe Jorge Tacla, Nueva York, 29 de Julio, 2009
Se trabajará con el Poema escrito por Víctor Jara en el Estadio Chile, septiembre de 1973. Esta obra fue entregada a sus compañeros en fragmentos para ser sacada del Estadio. Más tarde el Poema fue entregado a su viuda, Joan Jara.
Es la primera vez que se otorgan los derechos de esta obra, la cual constituye un registro vívido que desde el lugar de la violencia representa la última expresión de un artista bajo la amenaza de la muerte. Este poema nos involucra tanto a los chilenos como al resto del mundo.
Formalmente, la obra tendrá como soporte el muro de cemento ubicado en uno de los accesos al Museo dela Memoria, el cual se laminará con planchas metálicas esmaltadas en blanco, separadas del muro por una estructura que se evidenciará visualmente en sus contornos. Este soporte establece una distancia formal entre el muro y las planchas que evocan la materialidad del Poema de Víctor Jara.
En la ejecución del trabajo del muro participarán artistas y obreros soldadores, estableciendo una relación transversal entre los oficios. Las planchas metálicas serán intervenidas con sopletes industriales haciendo del quehacer artístico una metáfora al dolor.
La imagen corresponderá a la escritura del poema “Estadio Chile” estructurada en fragmentos, evocando así la manera en que salió del estadio. A su vez, el texto será intervenido por manchas accidentales como registro del calor que en su expresión más figurativa, se visualizarán como formaciones óseas y traumas.