Releer el campus universitario del ex Pedagógico como espacio sensible y relacional desde las artes visuales, es el latido que atraviesa la exposición "Coordenadas para un Mapa Sensible. Diálogos artísticos sobre Memoria y Patrimonio del Instituto Pedagógico”. La muestra, que integra obras inéditas de 6 artistas, busca activar un diálogo en torno al patrimonio cultural de la Universidad Metropolitana de Ciencias e la Educación (UMCE), institución que hereda la tradición del Instituto Pedagógico, desde el cruce interdisciplinario y el gesto de archivo. A modo de cartografía, la exposición invita a seguir una serie de coordenadas que se conectan en el espacio a través de distintas técnicas y materialidades, y que juntas develan memorias y relatos de un territorio cargado de historia política y cultural. El hito inaugural de la exposición será el 8 de mayo, a las 12:30, en el Hall CEDOC del Museo de la Memoria (Matucana 501, Santiago). Entrada liberada y dirigida a todo público.
Fotografía digital, pintura al óleo, Frottage (frotar lápiz) sobre tela, recolección de residuos orgánicos vegetales, ensamblaje y modelado en cerámica, son algunos de los lenguajes presentes en este viaje visual cuya identidad y pulso contemporáneo se refleja en cada investigación y proceso creativo.
El proceso creativo e investigativo detrás de esta exposición tuvo financiamiento del Fondart Nacional 2023 en su línea de Creación Artística y se gesta a partir del proyecto "¡Hay un Historia Aquí! Mapeando memorias y patrimonio UMCE para la comunidad escolar", de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Abierta al público entre el 8 de mayo y el 29 de julio
Todas nuestras actividades son gratuitas.