1_Museo de la Memoria Chile_para Sede.jpg

re-(t)exHile

re-(t)exHile

Desde el 19 de Noviembre del 2025 - Hasta el 21 de Noviembre del 2025

Explanada MMDH


En el marco de BienalSur, les invitamos a la inaguración de re-(t)exHile, una obra textil procesual que reflexiona sobre los impactos ambientales, socioculturales y económicos de la crisis global de los residuos textiles.

El proyecto se originó en la Bienal de Lagos 2024, donde más de 500 prendas recolectadas en el mercado de Katangua fueron transformadas en una gran instalación colectiva. Desde entonces, ha recorrido distintos territorios —de África a Europa— cuestionando las narrativas dominantes sobre sostenibilidad y los flujos de desecho entre el norte y el sur global.

En su cuarta etapa, re-(t)exHile se sitúa en el desierto de Atacama. Junto al curador Rodolfo Andaur, el equipo recorrió Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, para recolectar prendas abandonadas y, junto a colaboradoras locales, crear una pieza textil de gran formato elaborada con fragmentos de ropa provenientes de ferias y vertederos de Iquique y sus alrededores, incorporando también los retazos recogidos en el desierto.

Presentada en la explanada del Museo, la obra invita a reflexionar sobre las consecuencias medioambientales y sociales de la moda rápida y sobre cómo el desecho se integra al paisaje y a la vida de las comunidades.

🔵 Proyecto de: María Alejandra Gatti (Argentina), Martinka Bobrikova (Eslovaquia) & Oscar de Carmen (España), en colaboración con Rodolfo Andaur (Chile)

Invitados: 

▫️ María Alejandra Gatti (Argentina), curadora.
▪️ Martinka Bobrikova (Eslovaquia), artista.
▫️ Oscar de Carmen (España), artista.
▪️ Rodolfo Andaur (Chile), director Actinómetro.
▫️ Fernando Farina (Argentina), representante de BienalSur

📅 Inauguración: 19 de noviembre | 19:00 h
📌 Explanada MMDH
🎟️ Actividad gratuita sin inscripción previa
📢 Exposición disponible hasta el 21 de diciembre


Otras exposiciones