ADN.jpg

Directora del Museo de la Memoria y relativización de la dictadura: “Lo encuentro más peligroso que el negacionismo”

lunes 12 de junio del 2023

Este año se cumplen 50 años del Golpe de Estado. Bajo ese contexto, este viernes Ciudadano ADN conversó con la directora ejecutiva del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, María Fernanda García. 

La gestora cultural se refirió al debate público instalado en torno a la figura de Augusto Pinochet y su dictadura, esto, luego que el consejero constitucional Luis Silva lo catalogara de “estadista” y que la encuesta Cerc-Mori arrojara que 36% de chilenos justifica lo sucedido el 11 de septiembre de 1973, principalmente la población joven.

Escucha aquí la entrevista 

“En alerta”

“Eso nos pone en alerta como sociedad. Eso habla de que no se ha sabido educar realmente y es una historia súper reciente, y eso no se puede relativizar”, expuso María Fernanda García.

“Está bien si un niño chico no sabe quién es quién, porque incluso no identificaban bien a Pinochet o Allende, pero sí tiene que saber que es lo que pasó en nuestro pasado reciente y eso da cuenta de una muy deficiente educación que hemos tenido como sociedad y que se ha dejado al arbitrio de que se cuente cómo según la postura del profesor”, agregó la directora del museo.

En esa línea, complementó: “La historia no se relativiza y ese desde es el piso del que deberíamos partir (…) son hechos y hay comisiones internacionales, informes nacionales e internacionales”.

“Más peligroso que el negacionismo”

Respecto a la relativización de la dictadura, la gestora cultural dijo: “Lo encuentro más peligroso que el negacionismo. En el fondo cuentas medias verdades y medias mentiras y lo estás todo el tiempo justificando”.

No se puede instalar una sociedad sobre las fake news, eso nos va a costar caro y nos está costando caro. Es como justificar a quienes querían hacer un golpe a Piñera porque tenía una muy baja aprobación. No puede ser, ni en un caso, ni en el otro, nunca, esas son las ideas democráticas que tenemos que defender”, cerró la directora ejecutiva del Museo de la Memoria y Derechos Humanos.

Fuente: ADN


Relacionados