1 - P1530139.jpg

MMDH realiza itinerancias por diversas regiones del país

miércoles 16 de agosto del 2023

Valdivia, Concepción, Los Vilos, Antofagasta, además de diversos espacios de la Región Metropolitana, recibirán durante este año diferentes exposiciones con colecciones del Museo, diseñadas especialmente para itinerar por el país. 


Entre agosto y diciembre de este año, 18 muestras del Museo de la Memoria y los DDHH serán inauguradas en distintos puntos del país. Dibujos, afiches, arpilleras, fotografías, y una exposición que resume la muestra permanente del Museo en 13 módulos, se estarán exhibiendo de manera gratuita en diversos espacios. 

La iniciativa es parte del proyecto de itinerancias que desarrolla el Museo como parte de su labor habitual, con el objetivo de descentralizar sus colecciones y contenidos. Todas las muestras disponibles en distintos puntos del territorio nacional se componen de objetos y/o archivos documentales que dan testimonio de los hechos ocurridos durante la dictadura en Chile (1973-1990). 

En la búsqueda de contribuir a una cultura respetuosa de los derechos humanos a lo largo de todo el país, este año el Museo llegará, por ejemplo, a Antofagasta, con la exposición de fotografías “Fragmentos / Imágenes / Memoria”, que será exhibida entre el 7 de agosto y el 7 de septiembre en el edificio de la Corte de Apelaciones de esa ciudad. 

Chiloé también recibirá por las colecciones del Museo: durante el mes de septiembre el Centro de Creación Artística (CECREA) de Castro albergará la exposición “Pobladores, resistencia y organización”, compuesta por 21 arpilleras que relatan diversos episodios. Allanamientos, comedores infantiles, tomas de terreno, abastecimiento de agua, la falta de trabajo, los cortes de luz, las protestas con quema de neumáticos y cacerolas, ollas comunes, entre otros motivos están plasmados en la exposición. 

En tanto, en Santiago se exhibirá en el Ex Juzgado de Pudahuel, entre el 28 de agosto y el 1 de octubre, la exposición “Nunca más”, la muestra itinerante más copmleta del Museo. A través de documentos, fotografías, objetos personales, prensa y la instalación de recursos tecnológicos, audiovisuales, gráficos y educativos, esta exposición da a conocer la situación previa al golpe de Estado, el término del estado de derecho, la reacción internacional al quiebre democrático, los métodos represivos de la dictadura, la defensa de los derechos humanos y las exigencias de verdad y justicia, así como la lucha del pueblo chileno por recuperar la democracia.

El Museo cuenta con un total de 15 exposiciones itinerantes sobre diversas temáticas, disponibles para ser exhibidas en los espacios que lo requieran. Para solicitar las exposiciones itinerantes en tu comuna o región puedes contactarte directamente con el Área de Colecciones e Investigación, en los siguientes correos: vsanchez@mmdh.cl y mlortiz@mmdh.cl

Calendario 

Fragmentos/ Memorias /Imágenes
Corte de Apelaciones de Antofagasta 
7 de agosto al 7 de septiembre 

Nunca más
Ex Juzgado de Pudahuel
28 de agosto al 1 de octubre 

Derechos Humanos, Humanos Derechos
Centro Cultural Chiguayante, Concepción
Septiembre

Dibujos en Prisión
Centro Cultural Los Vilos, Los Vilos
Septiembre

Por la vida siempre 
Parque Cultural de Valparaíso
1 de septiembre al 30 de septiembre 

Afiches de la solidaridad
Valdivia
Septiembre

Arpilleras Relatos de Dictadura / Parral
Centro cultural y Museo de Casablanca 
Septiembre

Arpilleras Pobladores, resistencia y organización
Centro de Creación Artística (CECREA), Castro
Septiembre

Las arpilleras y la movilización social
Centro Cultural Atacama, Atacama
Septiembre

Fragmentos/ Memorias /Imágenes
Centro Cultural Municipal, Valdivia 
Septiembre

Tributo a Hugo Riveros
Centro Cultural Municipal, Cerrillos
Septiembre

Fragmentos/ Memorias /Imágenes
Servicio de Salud Occidente, Santiago
Septiembre

Afiches de la resistencia
UTEM / Diseño, Santiago
26 de septiembre al 6 de octubre

Afiches de la solidaridad
Centro Cultural Municipal, Victoria
18 de octubre al 19 de noviembre

Dibujos en prisión
Colegio Cousiño, El Bosque
Octubre

Fragmentos
Mineduc, Biobio
Octubre

Simposio Internacional de la plástica
Teatro Municipal, Melipilla
Diciembre


Relacionados