Como_se_enseña_el_golpe_Instagram_2-1.jpg

¡Se extiende plazo! I Convocatoria de experiencias educativas “¿Cómo se enseña el golpe de Estado y la dictadura en la escuela?

miércoles 08 de noviembre del 2023

¡Se extiende plazo!

Hasta el 15 de enero de 2024 se extendió el plazo de inscripción para enviar experiencias al repositorio “¿Como se enseña el golpe de Estado y la dictadura en las escuelas

 A 50 años de la conmemoración del golpe de Estado, el abordaje pedagógico del régimen dictatorial, tanto de los crímenes como de las resistencias y la defensa de los derechos humanos, sigue siendo un tema controversial para trabajar en aula. Las y los docentes enfrentan múltiples desafíos que requieren de apoyo para ser enfrentados.

Es por esta razón que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH), la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anuncian la I Convocatoria de experiencias educativas “¿Cómo se enseña el golpe de Estado y la dictadura en la escuela?”.

La convocatoria busca poner en valor y sistematizar las diversas experiencias educativas sobre el golpe de Estado y la dictadura en Chile que se desarrollan en establecimientos educacionales con reconocimiento oficial.

📑 Los resultados de este proceso se publicarán en un repositorio web que espera orientar e inspirar a equipos de planificación, gestión y dirección educativa para la inclusión y abordaje de esta temática en los ciclos educativos, desde 2024 en adelante.

🔎 Revisa las bases y completa el formulario de inscripción: https://forms.gle/QtQoBgy4paHFQEok7

Descarga la ficha: https://docs.google.com/document/d/1Np4lbA916p35UPSK0dRe-CJtIwbNnP5C/edit?usp=drive_link

Esta actividad cuenta con el patrocinio de la Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos, Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación de Chile (CPEIP).

👉 Para dudas o consultas, escribir a educacion@mmdh.cl o educacion@indh.cl  o santiago@unesco.org


Relacionados