Aún puedes postular a la 13ª versión Diplomado Educación, Memoria y Derechos Humanos un programa emblemático diseñado para profesionales comprometidos con la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
Este diplomado, dirigido a profesores, profesoras, profesionales de las humanidades y las ciencias sociales, abogados, abogadas, gestores/as culturales y cualquier persona interesada en abordar temáticas cruciales en torno a la educación, la memoria y los Derechos Humanos, es un esfuerzo conjunto entre el Museo de la Memoria y la Universidad de Chile, dos instituciones líderes comprometidas con la preservación de la memoria histórica y la promoción de los Derechos Humanos.
Detalles del Diplomado
Duración: De mayo a diciembre 2024.
Modalidad: Presencial.
Horario: Clases los días martes y jueves, de 18:30 a 20:30.
Lugar: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Contenidos del Programa
- Educación, Memoria y Derechos Humanos: Exploración de la intersección entre estos tres pilares fundamentales para la construcción de una sociedad justa y equitativa.
- Enseñanza de los Derechos Humanos: Estrategias efectivas para transmitir los principios fundamentales de los Derechos Humanos en diversos contextos educativos.
- Memorias de la Represión Política: Análisis de las diferentes formas en que la represión política ha dejado su huella en la memoria colectiva.
- Memorias y Resistencias: Exploración de las diversas formas de resistencia frente a las injusticias y su contribución a la construcción de una sociedad más inclusiva y democrática.
¿Cómo postular?
Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de abril, pero no esperes hasta el último momento, ¡los cupos son limitados! Para postularte, simplemente haz clic en el siguiente enlace: Postulación al Diplomado
No dejes pasar esta oportunidad de ampliar tus conocimientos y contribuir al fortalecimiento, promoción y defensa de los Derechos Humanos en nuestra sociedad.
¡Te esperamos!