#HistoriasconMemoria
#50añosdelGolpe
La crisis económica de principio de los 80, agudizada por las políticas de precarización impuestas por la dictadura de la mano de un modelo económico neoliberal, incrementaron los niveles de pobreza hasta límites insostenibles.
En respuesta, diversas organizaciones territoriales tejieron redes de ayuda, con frecuencia al amparo de las parroquias locales. En paralelo, comenzaron manifestaciones cada vez más masivas, acompañadas a menudo por paros nacionales. La respuesta del régimen fue más represión.
En la madrugada del 14 de mayo de 1983, miembros del Ejército, Carabineros e Investigaciones allanaron más de seis mil casas en San Miguel, La Cisterna y La Granja. Cerca de 10 mil personas fueron obligadas a formarse en canchas y plazas para el chequeo policial.
En tanto, universitarios y secundarios formaron organizaciones que se sumaron a la lucha por la democracia. Listas opositoras al gobierno empezaron a ganar las elecciones en las federaciones universitarias.
En respuesta al aumento de la represión, sectores de izquierda proponen la vía armada como forma de resistencia a la dictadura.
Ya en 1978 la dirección exterior del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) protagonizó la Operación Retorno, que organizó el reingreso de cientos de sus cuadros. Dos años después, se habían creado focos guerrilleros en las zonas cordilleranas de Neltume y Nahuelbuta. En septiembre de 1981, el grupo de combatientes de Neltume fue descubierto por fuerzas del Ejército; se produjeron enfrentamientos y pocos de sus integrantes lograron sobrevivir.
En mayo de 1986, el FPMR, creado 3 años antes, realizó una operación clandestina de internación de armas. El desembarco en la caleta de Carrizal Bajo fue descubierto por los organismos de inteligencia del gobierno; la mayoría de las armas fueron decomisadas. Sin embargo, una parte de éstas había sido ocultada y fue utilizada en el atentado contra Augusto Pinochet.
Éste último tuvo lugar el 7 de septiembre de 1986, cuando el dictador viajaba desde su residencia en el Cajón del Maipo a Santiago, escoltado por cinco vehículos. El automóvil en el que viajaba el General y uno de sus nietos esquivaron el ataque; ambos resultaron ilesos.