Este jueves 24 de octubre, en el marco de la XVI Jornadas Museológicas Chilenas, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, recibió una mención honrosa en la cuarta versión del Premio Grete Mostny de las buenas prácticas museológicas del Comité Chileno de Museos ICOM Chile, por el proyecto “Mala Memoria”.
Esta convocatoria que tiene como tema “Hacia un museo sostenible: experiencias y reflexiones” hizo un llamado a diferentes instituciones a postular trabajos, proyectos o iniciativas que integraran un enfoque de sostenibilidad en algunas de las dimensiones como la social, cultural, ambiental y económica.
Durante esta jornada fue premiado el proyecto Mala Memoria del MMDH, que nació el 2013 como una manera de fomentar la reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos a través de la creación artística y acercar a nuevas generaciones a las colecciones del Museo.
La iniciativa, en alianza con Balmaceda Arte Joven, permite que las y los participantes de generaciones jóvenes utilicen las colecciones del Museo y sus distintos tipos de archivos (sonoros, audiovisuales, documentales, fotográficos, testimonios, entre otros), para producir una obra original y novedosa.
Mala Memoria ha transitado por diversas disciplinas artísticas y diferentes temas, como la creación de canciones, ilustraciones, microdocumentales, narraciones gráficas, piezas musicales, danza y fotografía. Su próxima versión se realizará en 2025.
Otras instituciones que fueron reconocidas en esta instancia fueron el Museo Interactivo Mirador con el proyecto MIM EN CALMA y el Museo de Historia Natural de Valparaíso con el proyecto Primer programa de gestión ambiental en Chile, para el desarrollo sostenible en un museo del Estado.