1.jpeg

Museo de la Memoria y los DDHH se suma a proyecto internacional sobre la descolonización de Museos

jueves 01 de febrero del 2024

Durante los últimos días el Museo Británico de Londres se vio obligado a limitar los comentarios en sus redes sociales de Instagram y TikTok, luego de verse inundado de comentarios de chilenos exigiendo que el moai que tienen en exhibición, que tiene por nombre Hoa Hakananai’a, sea devuelto a Rapa Nui.

La polémica abrió nuevamente el debate en torno a los bienes patrimoniales y a la descolonización de los museos en todo el mundo ¿qué estamos haciendo los Museos en Chile?

En medio de esta actual y necesaria discusión, el Museo de la Memoria y los DDHH ha comenzado a trabajar en un programa trasnacional llamado Contested Desire: Constructive Dialogues una  iniciativa que busca fomentar el diálogo, el intercambio y la reflexión sobre el pasado colonial europeo y sus implicancias en la identidad cultural actual, especialmente ligado a las colecciones de museos y sitios patrimoniales.

El Museo de la Memoria y los DDHH ha sido invitado como el único museo de memoria y como el único participante de América para formar parte de este proyecto que tendrá una duración de 3 años (2024- 2026) . Con su incorporación e Museo busca promover la innovación social y cultural utilizando arte contemporáneo para reflexionar sobre el problemático legado de colonización europea que se conserva en colecciones de museos y sitios patrimoniales.

El proyecto reúne universidades, museos y productoras de arte, la mayor parte europeas, con el objetivo de promover la investigación y el intercambio metodológico, la creación de capacidades, además de contar con un programa artístico de residencias. Como parte del proyecto, el Museo albergará residencias de artistas de Chipre y Reino Unido, y apoyará la selección de artistas chilenos que viajarán a trabajar en instituciones culturales de Portugal e Italia.

El proyecto trabajará con veintidós artistas de once países. A través de una convocatoria pública, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos seleccionará a dos artistas basados en Chile para viajar a Portugal e Italia y realizar residencias artísticas trabajando con colecciones de museos. A la vez, el Museo de la Memoria recibirá a un artista de Chipre y otro de Reino Unido para trabajar con sus colecciones.

Esperamos que el camino que hoy comenzamos con Contested Desires, nos permita tanto aprender como aportar en un diálogo necesario y al mismo tiempo invitar a la reflexión a partir de nuestras colecciones.

 


Relacionados