c.JPG

Conoce las y los ganadores del Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2024

jueves 28 de noviembre del 2024

Este año se realizó la novena versión del Premio, Periodismo, Memoria y Derechos Humanos, instancia organizada por parte del equipo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en conjunto con el Colegio de Periodistas de Chile, y cuyo objetivo es convocar a periodistas y estudiantes de periodismo y de las comunicaciones que hayan publicado material sobre memoria y derechos humanos para reconocerles.

El 2024, la convocatoria que inició en julio y finalizó en septiembre, reunió más de 80 postulaciones que abordaban distintas materias en torno a la vulneración de derechos humanos en temas como migración, mujeres y disidencias, niños, niñas y adolescentes, pueblos originarios, medioambiente, zonas de sacrificio, además de otros en relación a la memoria histórica.

Tras una larga jornada, el jurado conformado por Alejandra Matus, Rocío Alorda, Ricardo Andrade, Nadia Arias y Javier Rebolledo entregó los nombres de los trabajos ganadores de este año:

P2200681.JPG

Categoría Profesional

  • Vestigios: Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada durante la dictadura en Chile | Prensa Escrita y Digital

Dirección general: Viviana Flores Marín, Manuel Vicuña, Carolina Zúñiga. 

Producción ejecutiva: Carolina Zúñiga. 

Edición periodística: Viviana Flores Marín. 

Contenidos: Manuel Vicuña.

Investigación: Manuel Vicuña, Viviana Flores Marín, Carolina Figueroa, Luna Ángel, Ignacio Aguirre. 

Producción periodística: Franco Galaz Botka, Luna Ángel, Luka Montecinos. 

Formato y programación videoinstalación inmersiva: Studio Distil Immersive, John- Paul Marín y Matt Smith. 

Producción general exposición: Centro Cultural La Moneda. 

Dirección cortometraje: Cristóbal León y Joaquín Cociña. 

Producción cortometraje: Catalina Vergara. 

Asistencia de Producción cortometraje: Nina Salvador. 

Guión cortometraje: Alejandra Moffat, Cristóbal León, Joaquín Cociña. 

Texto: Alejandra Moffat. 

Asesoría jurídica y derechos de autor: Belén Catalán y Paulina Lehue, Oficina de Innovación, Desarrollo y Transferencia UDP

 

  • “La caída: El auge y la caída del ‘Mamo’ Contreras” | Periodismo Audiovisual y Podcast

Realización Periodística: Claudio Arévalo

Investigación y Producción Periodística: Andrea Yavar 

Investigación y Producción Periodística: María Jesús Chacoff

Edición Periodística: José Carlos Pérez 

Dirección y Realización Audiovisual: Juan Esteban Sánchez

Dirección y Realización Audiovisual: Rodrigo Gutiérrez 

Realización Gráfica: Alejandro Pérez

Edición Sonora y Post de Audio: Felipe Urrutia

Categoría Periodismo Joven

  • Pedales perdidos: La ruta infinita de Peter Tormen | Prensa Escrita y Digital

Manuel Soto Vergara, Miguel Rifo Peñaloza.

 

  • In-placable | Periodismo Audiovisual y Podcast

Camilo Araya, Pablo Flores y Andrea Maldonado

 

Premio a la Trayectoria

  • Ruby Weitzel Pérez

GANADORES 4.jpg

Menciones Honrosas

Profesional

  • Berríos, los casetes secretos del químico de Pinochet | Periodismo Audiovisual y Podcast

Alberto Arellano y Jorge Rojas

Periodismo Joven

  • Ojos del estallido: sobrevivientes de la violencia y el abandono estatal | Prensa Escrita y Digital

Josefa Guajardo, Tiery Aravena y Diego Quintanilla

¡Felicitaciones!


Relacionados