Instagram 1(95).jpg

Septiembre en la memoria 2025

Septiembre en la memoria 2025

01 de Septiembre del 2025 al 30 de Septiembre del 2025 de 00:00 a 00:00

presencial / Actividades gratuitas. Especificaciones según cada una.

MMDH

Este mes, la memoria la vivimos juntas y juntos.

Te contamos las actividades que tendremos durante septiembre, conmemorando los 52 años del golpe de Estado.
 

3 de septiembre 

Cine de Colección: Las películas del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega
3 de septiembre |18.30h | Auditorio MMDH
Proyección en digital y 16mm de selección de películas que Alicia Vega presentaba en su Taller de Cine para Niños + Muestra de archivos del taller.

5 de septiembre 

Proyectando Memoria: DelightLab y Museo de la Memoria
5 de septiembre |18.45h | Plaza de Armas, Santiago
Proyección lumínica y sonora en edificios históricos del centro de Santiago sobre la resistencia a la dictadura. 

Presentación de la película documental “Chile-Rusia: una vez y para siempre”
5 de septiembre | 19.00h | Auditorio MMDH | Sergey Brilev
La cinta narra la historia de los adolescentes campesinos chilenos enviados a la Unión Soviética el 6 de septiembre de 1973 y que, tras el golpe de Estado, no pudieron regresar.

6 de septiembre 

1er Ensayo General Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara 2025
6 de septiembre | 11.00h | Explanada MMDH 
Primer ensayo general de la 13ra versión de “Mil Guitarras y Mil Voces Para Víctor Jara”, concierto que entre guitarras y voces rinde homenaje al legado artístico y político del cantautor.

9 de septiembre 

Proyección comentada del documental “La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo”
9 de septiembre19.00h | Auditorio MMDH | Jorge Ilabaca y Marcela Ilabaca
Cortometraje documental que aborda la historia de la desaparición de la escultura El Cuarto Mundo realizada por el artista Carlos Ortúzar en 1972 para el edificio Unctad III.

10 de septiembre 

Maratón “Los mil días de Allende”
10 de septiembre | 16.00h – 20:30 | Auditorio MMDH
Maratón de “Los mil días de Allende”, serie que en cuatro capítulos narra la historia del expresidente de Chile, Salvador Allende, desde su campaña presidencial hasta el día de su muerte, el 11 de septiembre de 1973.

11 de septiembre

Sintoniza con la Memoria
10.00h | Explanada MMDH 
Escucha en tiempo real el minuto a minuto del golpe de Estado en Chile, a través de un relato que fue reconstruido con archivos radiales de la época, que son parte de las colecciones del Museo. 

Epistolario de la Memoria 
12.00h | Explanada MMDH 
Lanzamiento de Epistolario de la Memoria 2025, conmemorando a los niños y adolescentes víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. Lectura de cartas de escritas por estudiantes a víctimas de su misma edad, acompañadas de la presentación el Coro Pudahuel de la Ilustre Municipalidad de Pudahuel.

Maneras de Re existir 
17.00h | Muestra Principal MMDH | Compañía de danza La Vitrina 
Segunda propuesta de la tríada “Las Danzas Memoriales” proyecto entre Colectivo Danza La Vitrina y Plataforma Bastarda. Cuerpos deshabitados e imposibilitados de contactar, reaparecen en una escena una y otra vez, y en esa reincidencia, distintas claves condicionarán otros posibles.

Lectura poética
19.00h | Explanada MMDH

24 de septiembre 

24 de septiembre | Cine de Colección: ILLAPU Una canción de libertad y amor 
18.30 | Auditorio MMDH | Carlos Puccio | Documental | 1984 
Estreno en Chile después de 41 años. El grupo folclórico chileno Illapu ha sido expulsado de su país por la Junta de Pinochet. En Berlín, el joven cineasta chileno Carlos Puccio H. observa a sus connacionales, que tienen la misma edad, durante sus ensayos y conciertos.


Relacionados